+34 915477031

Exlibris del canónigo Tarafa y primer exlibris portugués

El altísimo honor que me ha dispensado la Academia Portuguesa de Ex-Libris, a la que me honro en pertenecer desde hace varios años, de ser Orador en esta gran ocasión de su sexagésimo aniversario de su feliz fundación, y el no menos honorífico ámbito de la Sociedad de de Geografía de Lisboa, cuyo prestigio trasciende las fronteras lusitanas y se extiende por el mundo, me pone en el natural compromiso de saber estar a la altura de este encargo. Y el intento no deja de ser muy comprometido, considerando la altura intelectual y académica de las personalidades aquí presentes, que me abruma y me obliga a hablar en castellano para no ofender a nadie con mi portinhol. Confío en que Vuestras Excelencias quieran disculparme que, por esos respetos, les hable en la lengua de Cervantes, y no en la de Camoes, como sería más oportuno hacer hoy aquí.

A la hora de escoger el tema de mi oración conmemorativa, me ha parecido que quizá fuese las más adecuada la glosa del primer ex-libris que se usó en la Península Ibérica, que aunque es asunto conocido no deja de ser oportuno su recuerdo. Pero, como mi designación como principal orador me obliga a presentar alguna novedad en el por otra parte bien conocido ámbito de los estudios sobre el ex-librismo hispano, me he decidido a reflexionar con vosotros sobre cuál sea el primer ex-libris portugués. -o, mejor dicho cuál no es ese primer ex-libris portugués, aunque se haya venido considerando tal durante decenios-.

Información

PDF: Ver PDF

Fecha: 22 noviembre, 2017