+34 915477031

Publicaciones

Cuadernos de Ayala 101

Cuadernos de Ayala 101

En este número: [2] Editorial: Intromisión del Tribunal Constitucional en asuntos privados y religiosos. [3-9] Los amores de la Reina Doña Isabel II y el teniente de navío Serís-Granier, por el Dr. Marqués de la Floresta [10] Nueva composición de las Armas Reales de Dinamarca, por el Dr. Marqués de la Floresta [11-16] Algunas notas […]

Cuadernos de Ayala 100

Cuadernos de Ayala 100

En este número: Próximamente Colgaremos este número especial.

Cuadernos de Ayala 99

Cuadernos de Ayala 99

En este número: [2] Editorial: La palabra del Rey es ley, por el Dr. Marqués de la Floresta. [3-7] Real Monasterio de las Comendadoras de San Juan en Salinas de Añana y el Solar de Valdeosera, por D. Luis Pinillos Lafuente. [8-18] Misa de réquiem por el Rey Sancho de Mallorca en la Catedral de […]

Cuadernos de Ayala 98

Cuadernos de Ayala 98

En este número: [2-4] Editorial: Contradicciones nobiliarias: el inadmisible desprecio a la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, por el Dr. Marqués de la Floresta [5-12] Los uniformes de los Gobernadores Civiles de Provincia desde 1820 a 1975, por el Dr. Marqués de la Floresta [13-14] Identificación del retrato del gobernador D. Francisco Belmonte […]

Cuadernos de Ayala 97

Cuadernos de Ayala 97

En este número: [2-4] Editorial: 80 años de la Orden de San Raimundo de Peñafort: una reforma reglamentaria insoslayable, por el Dr. Marqués de la Floresta [5-14] Un blasón Loaisa sin escudo Loaisa: la piedra armera del rollo de Santa Marta de Magasca, por D. Andrés Alberto Amarilla Toril [15-17] De las Órdenes Militares españolas: […]

Cuadernos de Ayala 96

Cuadernos de Ayala 96

En este número: [2-3] Editorial: Nuevas tentativas de autorregulación nobiliaria [4-13] Las condecoraciones de la Sección Femenina de Falange Española, por D. Javier de Granda y Orive [14-22] Novedades y cambios en los usos heráldicos castellanos (1480-1550), por el Dr. Marqués de la Floresta [23-24] Un pequeño centón genealógico-heráldico del siglo XVII en el Centro […]

Cuadernos de Ayala 95

Cuadernos de Ayala 95

En este número: [2] Editorial: Más mistificaciones, más embustes y más camelos, por el Dr. Marqués de la Floresta [3-23] Pequeña y verdadera historia de la Cofradía del Santo Rosario Cantado, hoy conocida como el «Real, Ilustre y Primitivo Capítulo Noble de Caballeros de la Merced», por el Dr. D. Gonzalo de Porras y Rodríguez […]

Cuadernos de Ayala 94

Cuadernos de Ayala 94

En este número: [1-2] Palabras de S.M. el Rey con ocasión del falso 450º aniversario de la Real Maestranza de Caballería de Ronda [4-8] El monumento a la Infanta Isabel y el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid (1951-1955), por el Dr. Marqués de la Floresta [9-12] El Reino de Andorra, por el Dr. […]

Cuadernos de Ayala 93

Cuadernos de Ayala 93

En este número: [2-3] Editorial: La peligrosa deriva de las Corporaciones nobiliarias [4-24] De las Reales Maestranzas: historia institucional, juegos, toros y patrañas, por el Dr. Marqués de la Floresta [25] Documenta: Ofrenda del Solar de Tejada al Apóstol Santiago, Patrón de España, en la catedral compostelana, el 23 de mayo de 1959. [26-35] Gli […]

Cuadernos de Ayala 92

Cuadernos de Ayala 92

En este número: [2] Editorial: La sectaria Ley de Memoria Democrática: sus efectos nobílicos [3-5] El Gran Maestre del Sagrado Hospicio Apostólico, por el Dr. D. Fabio Cassani Pironti, Conde de Giraldeli [6-16] Una interpretación antropológica de la Cultura de la Nobleza Española contemporánea, por el Dr. D. Otto Federico von Feigenblatt [17-20] Personaje singulares […]

Cuadernos de Ayala 91

Cuadernos de Ayala 91

En este número: [1-2] Editorial. La encrucijada del Cuerpo de la Nobleza de Asturias: entre el honor y el deshonor, por el Marqués de la Floresta [4-7] Los Asistentes al Solio Pontificio, por el Dr. D. Fabio Cassani Pironti, Conde de Giraldeli [8-12] La ceremonia de ingreso en el Real Cuerpo de la Nobleza de […]

Cuadernos de Ayala 90

Cuadernos de Ayala 90

ÍNDICE CUADERNOS DE AYALA 90   En este número: [2] Editorial: En el 60º aniversario de la entrada de señoras en la Orden de Carlos III: S.M. la Reina Doña Sofía [3-6] Nuevo Reglamento de la Medalla y Placa al Mérito en el Trabajo, por el Dr. D. Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila, Marqués de […]

Cuadernos de Ayala 89

Cuadernos de Ayala 89

En este número: [2] Editorial: Escándalo mayúsculo en la Diputación de la Grandeza: el Duque de Fernández Miranda no es Grande [3-16] El Conde de Superunda, descendiente del Solar de Valdeosera, por D. Luis Pinillos Lafuente [17-19] I Vignati di San Gillio, por D. Massimo G.L. Vignati [20] Falsos nobles y valores respetables, por D. […]

Cuadernos de Ayala 88

Cuadernos de Ayala 88

En este número: [2-3] Editorial: El Papa Francisco y la Orden de Malta: la pérdida definitiva de la soberanía melitense. [4] Un Sforza desconocido, por D. Carmelo Currò Troiano. [5-7] Del insólito uso de placas y bandas por parte de algunas dignidades de la Orden de Montesa: el episodio de 1846, por el Dr. D. […]

Cuadernos de Ayala 87

Cuadernos de Ayala 87

En este número: Editorial: 250º aniversario de la creación de una gran institución nacional: la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III (1771-2021), por el Dr. Vizconde de Ayala I custodi dell’albero: note e rifflessioni sullo stemma Pironti, por D. Maurizio Carlo Alberto Gorra (AIH) Algunas notas sobre la Divisa, Solar y Casa Real […]

Cuadernos de Ayala 86

Cuadernos de Ayala 86

En este número: [2-5] Editorial: XXX Aniversario de la creación del cargo y oficio de Cronista de Armas de Castilla y León (1991-2021) [6] Elogio del Cuerpo Facultativo de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos, por el Dr. Marqués de la Floresta [7-32] Los Vizcondes de Palazuelos, entre Segovia, Guadalajara, Toledo y Madrid, por el Dr. Vizconde […]