+34 915477031

Joseph van Driesten y la Toison d’Or

Un propósito ya viejo

Entre los innumerables tesoros que conserva la Biblioteca Real madrileña, se cuenta un importante y bellísimo manuscrito titulado La Toison d’Or, obra de gran extensión y tamaño realizada entre 1894 y 1896, cuyas soberbias ilustraciones se deben a Joseph Emmanuel Van Driesten (y a su esposa Maria Van Parys), mientras que el texto es de Hippolyte-Charles Verly.

Hube de consultar con frecuencia este manuscrito cuando, allá por los años de 1996-1997, el llorado Marqués de Mondéjar, jefe de la Casa de S.M. el Rey, me encomendó dirigir la redacción de la historia de la Insigne Orden del Toisón de Oro, que fue publicada entonces por el Patrimonio Nacional, en un formato lujoso. La calidad artística del manuscrito me llamó enseguida la atención, y, tras comprobar que apenas nada se sabía de sus autores, me propuse -de acuerdo con otro de los coautores: Fernando Fernández-Miranda-, reunir cuantas noticias pudiera allegar sobre Van Driesten.

Información

Editorial: Annales du Cinquantenaire III

PDF: Ver PDF

Fecha: 22 noviembre, 2017