+34 915477031

Heraldos y reyes de armas en España

Se aborda en este libro un tema muy poco explotado, que nunca había sido expuesto como ahora, en conjunto para todos los reinos españoles y abarcando todas las etapas de su desarrollo histórico, desde la introducción aquí de los oficiales de armas hasta nuestros días. La escasa difusión del conocimiento de este asunto ha ocasionado a veces inexactitudes o desenfoques, por extrapolar indebidamente costumbres y situaciones fuera de las épocas y países donde realmente existieron. Un autor francés ha podido inventar así la presencia de heraldos en la batallas de las Navas de Tolosa.

Sin embargo, antes de mediar el siglo XIV, la institución de los oficiales de armas, habitual ya y arraigada en la Europa del Canal (norte de Francia, Inglaterra, Países Bajos, Renania), era absolutamente desconocida en esa otra Europa del sur a la que pertenecemos, tan diferente en su evolución histórica y, consecuentemente, en sus costumbres e instituciones. Este ámbito de la organización nobiliaria, de la caballería y de sus acompañamientos rituales y formales es probablemente uno de los que presentan diferencias más marcadas. Los estudios sobre temas de este campo se iniciaron en el espacio anglo-francés y se han basado tradicionalmente en sus modelos. Al no advertir esta limitación, ha podido parecer algunas veces que no existen otros y que lo ocurrido en diferentes regiones no fue sino una imitación tardía e imperfecta de aquéllos. Las extrapolaciones en el tiempo son tan peligrosas como en la geografía, guardémonos del grave riesgo de las homonimias, algunas veces interesadamente mantenidas para adueñarse de presigios anteriores: hacen suponer ingénuamente identidad de contenido bajo la continuidad de nombres e instituciones en el transcurso del tiempo.

Información

PDF: Ver PDF

Fecha: 22 noviembre, 2017