+34 915477031

Cuadernos de Ayala 101

En este número:

[2] Editorial: Intromisión del Tribunal Constitucional en asuntos privados y religiosos.

[3-9] Los amores de la Reina Doña Isabel II y el teniente de navío Serís-Granier, por el Dr. Marqués de la Floresta

[10] Nueva composición de las Armas Reales de Dinamarca, por el Dr. Marqués de la Floresta

[11-16] Algunas notas sobre la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, por el Dr. Fabio Cassani

[17-18] Peripecia del Duque de Nájera durante la última guerra civil de 1936-1939, por el Dr. Marqués de la Floresta

[19-22] Living in authentic life: challenges and opportunities in Nigeria, por Mons. Karel Kasteel

[23-24] Orden del Mérito a la Seguridad del Ministerio del Interior, por el Dr. Aldo della Quaglia

[25-26] La Nobleza germana durante el siglo XX, por D. Fernando de Prado y Pardo-Manuel de Villena

[27-29] Identificación de un retrato del Coronel D. José Antonio Vidal y Pujadas, jefe de los Mozos de Escuadra de Cataluña, por el Dr. Marqués de la Floresta

[30] El origen de Cristóbal Colón, por el Dr. Fabio Cassani

[31-34] Una certificación de nobleza, genealogía y armas expedida en 1919 por D. Luis Rubio y Ganga, por el Dr. Marqués de la Floresta

[35] El Ministerio de Defensa prohíbe y no prohíbe el uso de insignias nobiliarias sobre el uniforme militar, por el Dr. Aldo della Quaglia

[36-37] Revista de libros

[38-40] Revista de revistas

[41-50] Gentes de bien

[51-52] In memoriam: Antonio Manzano Lahoz

[54] Versos de historia y tiempo: A la Bandera, por el Marqués de Quintanar, el Marqués de Lozoya, y José María Pemán.

Información

Editorial: Palafox & Pezuela

PDF: Ver PDF

Fecha: 13 mayo, 2025