+34 915477031

Legión Flamenca en guerra carlista

La presencia de extranjeros en los Reales Ejércitos es tan antigua como lo son estos(1), máxime en las fuerzas armadas de la que fue, durante los siglos XVI y XVII, la primera potencia europea -que entonces sería decir mundial-. El reclutamiento de soldados extranjeros fue entonces muy habitual, y es de notar que normalmente esos soldados formaban cuerpos homogéneos, es decir que se trataba de tercios y regimientos compuestos de miembros de una misma nación, como entonces se decía -y sin que este término tuviese apenas nada que ver con los supuestos nacionalistas, más propios del siglo XIX-. De ahí la denominación oficial de los mismos: Infantería Española, Infantería Italiana, Infantería Valona, Infantería Alemana, etcétera(2). Aparte, cualquier vasallo del Rey, cualquiera que fuese su origen territorial, bien podía alistarse en un tercio o regimiento que no correspondiese a su propia nación.

Información

Editorial: Annales du Cinquantenaire III

PDF: Ver PDF

Fecha: 22 noviembre, 2017