Introducción: objetivos, fuentes y metodología
El objetivo principal de este estudio, amparado en una beca de investigación concedida por la Institución Gran Duque de Alba, es en lo general el de profundizar en el conocimiento de las relaciones de la Corona con la ciudad y tierra de Ávila, a través del estudio de los representantes de aquella en estas; y en lo particular, el de formar una relación cronológica prosopográfica de los mencionados corregidores, en los años en que tuvieron existencia legal y actividad real, esto es desde 1385 a 1835.
Como venimos advirtiendo desde hace ya varios años(1), la historiografía abulense, como la de la mayoría de nuestras ciudades y villas, adolece aún de estudios sobre las instituciones que en ellas radicaron: defecto sin duda achacable al hecho de que la historia local, hasta tiempos recientes, ha estado confiada a eruditos y aficionados -por otra parte beneméritos, aunque los historiadores británicos los denominen, despectivamente, anticuarios-.